- ¿Qué se considera terreno urbano?
- ¿Qué dice la ley sobre casas prefabricadas en terreno urbano?
- Ventajas de instalar una casa prefabricada en terreno urbano
- Requisitos que debe cumplir el terreno urbano
- ¿Qué tipo de casas prefabricadas son aptas para suelo urbano?
- Consejos antes de instalar una casa prefabricada en un terreno urbano.
Cada vez más personas buscan alternativas sostenibles, rápidas y personalizables para construir su vivienda, y las casas prefabricadas están ganando protagonismo. Pero surge una pregunta habitual entre quienes sueñan con vivir rodeados de naturaleza: ¿es posible instalar una casa prefabricada en un terreno rústico? En este artículo, desde The Corten Company, expertos en viviendas modulares fabricadas con contenedores marítimos, te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué se considera un terreno urbano?
Un terreno urbano es aquel que ya cuenta con las condiciones necesarias para edificar: acceso por vía pública, conexión a los servicios básicos como agua, luz, saneamiento y telecomunicaciones, y una clasificación urbanística determinada por el plan general del municipio.
Características de un suelo urbano
- Acceso rodado desde vía pública.
- Suministro de agua potable, electricidad y alcantarillado.
- Inclusión en una zona urbanizada, normalmente con aceras y alumbrado.
Diferencias entre terreno urbano, urbanizable y rústico
- Urbano: listo para edificar.
- Urbanizable: se puede transformar en urbano con un plan de actuación.
- Rústico: en principio no edificable, salvo usos excepcionales (agrarios, turísticos, etc.).
¿Qué dice la ley sobre casas prefabricadas en terreno urbano?
En España, las casas prefabricadas deben cumplir la normativa urbanística igual que cualquier otra edificación. Esto significa que sí puedes colocar una casa prefabricada en terreno urbano, siempre que se cumplan las condiciones legales y técnicas del municipio.
Normativa urbanística local
Cada ayuntamiento tiene su propia normativa. Por eso, antes de comprar el terreno o iniciar el proyecto, es fundamental revisar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la zona o consultar con el área de urbanismo.
Licencias necesarias para construir en suelo urbano
Necesitarás:
- Licencia de obra nueva.
- Proyecto visado por un arquitecto.
- Dirección de obra y coordinación de seguridad.
Aunque sea prefabricada, tu vivienda es considerada como una edificación permanente, y por tanto debe cumplir el Código Técnico de la Edificación (CTE).
¿Se necesita proyecto técnico para una casa prefabricada?
Sí. La casa debe contar con un proyecto técnico completo, como cualquier otra construcción tradicional, incluyendo memorias, planos, cálculos estructurales y cumplimiento de normativa energética y de accesibilidad.