¿Se puede poner una casa prefabricada en terreno urbano?

Casa prefabricada en suelo urbanizable

Cada vez más personas buscan alternativas sostenibles, rápidas y personalizables para construir su vivienda, y las casas prefabricadas están ganando protagonismo. Pero surge una pregunta habitual entre quienes sueñan con vivir rodeados de naturaleza: ¿es posible instalar una casa prefabricada en un terreno rústico? En este artículo, desde The Corten Company, expertos en viviendas modulares fabricadas con contenedores marítimos, te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué se considera un terreno urbano?

Un terreno urbano es aquel que ya cuenta con las condiciones necesarias para edificar: acceso por vía pública, conexión a los servicios básicos como agua, luz, saneamiento y telecomunicaciones, y una clasificación urbanística determinada por el plan general del municipio.

Características de un suelo urbano

  • Acceso rodado desde vía pública.
  • Suministro de agua potable, electricidad y alcantarillado.
  • Inclusión en una zona urbanizada, normalmente con aceras y alumbrado.

Diferencias entre terreno urbano, urbanizable y rústico

  • Urbano: listo para edificar.
  • Urbanizable: se puede transformar en urbano con un plan de actuación.
  • Rústico: en principio no edificable, salvo usos excepcionales (agrarios, turísticos, etc.).

¿Qué dice la ley sobre casas prefabricadas en terreno urbano?

En España, las casas prefabricadas deben cumplir la normativa urbanística igual que cualquier otra edificación. Esto significa que sí puedes colocar una casa prefabricada en terreno urbano, siempre que se cumplan las condiciones legales y técnicas del municipio.

Normativa urbanística local

Cada ayuntamiento tiene su propia normativa. Por eso, antes de comprar el terreno o iniciar el proyecto, es fundamental revisar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la zona o consultar con el área de urbanismo.

Licencias necesarias para construir en suelo urbano

Necesitarás:

  • Licencia de obra nueva.
  • Proyecto visado por un arquitecto.
  • Dirección de obra y coordinación de seguridad.

Aunque sea prefabricada, tu vivienda es considerada como una edificación permanente, y por tanto debe cumplir el Código Técnico de la Edificación (CTE).

¿Se necesita proyecto técnico para una casa prefabricada?

Sí. La casa debe contar con un proyecto técnico completo, como cualquier otra construcción tradicional, incluyendo memorias, planos, cálculos estructurales y cumplimiento de normativa energética y de accesibilidad.

Ventajas de instalar una casa prefabricada en terreno urbano

Las casas prefabricadas, como las que diseñamos y fabricamos en The Corten Company, están pensadas para adaptarse a cualquier entorno. Pero instalarla en un terreno urbano tiene ventajas claras:

Conexiones a servicios básicos

No necesitas obras adicionales para llevar agua, luz o saneamiento. Todo ya está previsto.

Rapidez en la instalación

Al contar con todos los servicios y permisos, la construcción e instalación de tu casa se agiliza notablemente. En The Corten Company entregamos casas listas para vivir en solo unos meses.

Mayor valor del terreno

Un terreno urbano suele estar mejor ubicado, lo que puede suponer una revalorización de la vivienda en el futuro.

Requisitos que debe cumplir el terreno urbano

Accesos, retranqueos y edificabilidad

El terreno debe cumplir con las normas de retranqueos (distancias mínimas a linderos), ocupación máxima, altura permitida y edificabilidad. Todo esto lo marca la normativa municipal.

Compatibilidad con el planeamiento urbanístico

La actividad (residencial) debe estar permitida en ese terreno. También se debe respetar el estilo arquitectónico de la zona si hay restricciones estéticas.

¿Qué tipo de casas prefabricadas son aptas para suelo urbano?

En The Corten Company diseñamos casas modulares con  que cumplen con todos los requisitos técnicos y urbanísticos. Estos son algunos tipos ideales para suelo urbano:

Casas modulares

Son viviendas construidas por módulos que se ensamblan en el terreno. Permiten personalización, ampliación y un diseño moderno.

Casas contenedor

Usamos contenedores marítimos reciclados para construir viviendas sostenibles, duraderas y de estética industrial. 100 % compatibles con normativa urbana.

Viviendas industrializadas tradicionales

Simulan una casa convencional, pero se construyen con procesos eficientes en fábrica.

Consejos antes de instalar una casa prefabricada en un terreno urbano

Consultar con el ayuntamiento

Siempre es el primer paso. Pregunta por los requisitos para construir una vivienda prefabricada y asegúrate de que tu proyecto es viable.

Revisar el plan urbanístico

Confirma si el uso del suelo es compatible con vivienda unifamiliar y qué limitaciones existen en cuanto a tamaño, altura, estética, etc.

Contar con asesoramiento técnico y legal

En The Corten Company te acompañamos desde el estudio del terreno hasta la entrega de tu casa. Nuestro equipo técnico y legal se encarga de gestionar todos los permisos y adaptar el diseño a la normativa vigente. Sí, puedes instalar una casa prefabricada en un terreno urbano, siempre que cumplas la normativa local y cuentes con un buen asesoramiento. Este tipo de terrenos son una excelente oportunidad para construir una vivienda rápida, eficiente y con todas las comodidades. En The Corten Company somos especialistas en casas modulares , y te ayudamos a llevar tu proyecto adelante desde cero. ¿Tienes un terreno urbano y estás pensando en construir tu casa prefabricada? Contáctanos y cuéntanos tu idea. Te ayudamos a hacerla realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *