Requisitos para poner una casa prefabricada

Requisitos casa prefabricada
Resume este post:

Cada vez más personas apuestan por las casas prefabricadas como alternativa a la construcción tradicional. Su rapidez, sostenibilidad y posibilidades de personalización las convierten en una opción muy atractiva.
Pero antes de colocar una vivienda prefabricada en una parcela, es fundamental conocer los requisitos legales y técnicos que deben cumplirse para evitar problemas con la administración o con la legalización del inmueble.

Desde The Corten Company, expertos en casas modulares con estructura de acero corten y contenedores marítimos, te explicamos qué debes tener en cuenta si estás pensando en instalar una casa prefabricada en tu terreno.

Financiación casa prefabricada

Requisitos para instalar una casa prefabricada

Suelo urbanizable

El primer paso es asegurarte de que el terreno donde deseas instalar la casa es suelo urbanizable o urbano consolidado.
Esto es fundamental, ya que no se puede construir legalmente en suelo rústico salvo excepciones muy concretas (viviendas vinculadas a explotaciones agrícolas o ganaderas, por ejemplo).

Antes de comprar un terreno o iniciar cualquier trámite, te recomendamos que consultes con el ayuntamiento correspondiente para conocer la clasificación del suelo y las condiciones urbanísticas aplicables.

Permisos y licencias

Para instalar una casa prefabricada necesitas los mismos permisos urbanísticos que para una vivienda tradicional. Entre ellos:

  • Licencia de obra mayor
  • Permiso de instalación
  • Licencia de primera ocupación (una vez finalizada la obra)

Aunque la casa se construya en fábrica, el montaje en el terreno y su conexión a servicios (agua, luz, alcantarillado) requiere supervisión municipal.

Proyecto técnico visado

Uno de los requisitos esenciales es contar con un proyecto técnico elaborado por un arquitecto o arquitecto técnico, y visado por el Colegio Oficial correspondiente.

Este proyecto debe incluir:

  • Memoria descriptiva
  • Cálculos estructurales
  • Instalaciones (electricidad, fontanería, saneamiento, etc.)
  • Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE)

En The Corten Company te acompañamos en todo el proceso técnico y administrativo, con proyectos personalizados que cumplen con toda la normativa vigente.

Documentación al Ayuntamiento

Para obtener los permisos y la legalización de la vivienda, tendrás que presentar la siguiente documentación ante el Ayuntamiento:

  • Proyecto técnico visado
  • Estudio geotécnico del terreno
  • Planos de situación y distribución
  • Presupuesto estimado de obra
  • Declaración del constructor o empresa instaladora
  • Justificante del pago de tasas

Es importante hacerlo antes de iniciar el montaje, para evitar sanciones o paralizaciones de obra.

terreno para construir casa prefabricada

Certificado de habitabilidad

Una vez instalada y conectada, la vivienda debe pasar una inspección para obtener el certificado de habitabilidad o licencia de primera ocupación.
Este documento acredita que la vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad y puede ser utilizada como residencia habitual.

Con este certificado podrás:

  • Empadronarte en la vivienda
  • Conectarte a suministros básicos
  • Vender o alquilar legalmente la casa

¿Qué normativa se debe cumplir?

Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación

Todas las casas prefabricadas fijas deben cumplir el Código Técnico de la Edificación (CTE).
Este documento establece los requisitos en materia de:

  • Seguridad estructural
  • Salubridad
  • Ahorro energético
  • Accesibilidad
  • Protección contra incendios

En The Corten Company trabajamos con arquitectos y técnicos que adaptan cada modelo a los requisitos del CTE, garantizando calidad y legalidad.

Ley de Ordenación de la Edificación

La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) regula las responsabilidades de los agentes que intervienen en la construcción: promotor, proyectista, constructor, director de obra, etc.

Esta ley también se aplica a casas prefabricadas cuando son consideradas viviendas permanentes. Por tanto, es obligatorio que las empresas constructoras estén registradas y que los trabajos cuenten con la debida dirección técnica.

Reglamentos especiales: REBT, eficiencia energética, aislamiento acústico

Además del CTE y la LOE, hay otros reglamentos específicos que deben cumplirse:

  • REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión): para instalaciones eléctricas
  • Reglamentos de eficiencia energética: para el aislamiento térmico, control de consumo y emisiones
  • Normativa sobre aislamiento acústico: para garantizar el confort interior

Las casas prefabricadas deben contar con memorias técnicas e instalaciones que certifiquen el cumplimiento de estos reglamentos.

Marcado CE de componentes prefabricados

Los componentes estructurales y constructivos utilizados en la fabricación de casas prefabricadas deben tener el marcado CE, que garantiza que cumplen con los estándares de calidad y seguridad exigidos por la Unión Europea.

Esto incluye:

  • Paneles estructurales
  • Carpinterías exteriores
  • Sistemas eléctricos y de climatización
  • Materiales de aislamiento

En The Corten Company utilizamos materiales certificados y homologados, garantizando seguridad, durabilidad y cumplimiento normativo en todas nuestras viviendas.

Instalar una casa prefabricada es una opción práctica y moderna, pero requiere seguir una serie de requisitos técnicos y legales para que la vivienda sea 100% legal, segura y habitable. Desde el tipo de suelo hasta las licencias y normativas, cada paso es fundamental.

En The Corten Company nos encargamos de todo el proceso: desde el diseño personalizado de tu casa modular hasta la tramitación del proyecto técnico y el asesoramiento urbanístico.

Nuestro objetivo es que puedas vivir en una casa legal, eficiente y adaptada a ti, sin complicaciones.

¿Tienes un terreno y no sabes si puedes instalar tu casa prefabricada en él?
Escríbenos y resolveremos todas tus dudas sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *