Resume este post:
En los últimos años, las casas prefabricadas han revolucionado el mercado inmobiliario. Lo que antes era visto como una alternativa menor a las viviendas tradicionales, hoy representa una opción moderna, sostenible, eficiente y personalizable para quienes buscan un hogar adaptado a sus necesidades.
Gracias a avances tecnológicos, mejoras en diseño, materiales más resistentes y una mayor concienciación sobre sostenibilidad, estas casas están ganando cada vez más protagonismo. En este post te explicamos con detalle qué es una casa prefabricada, los diferentes tipos que existen, cómo se construyen, sus ventajas y desventajas, y todo lo que debes saber antes de adquirir una.
Definición de casa prefabricada
Una casa prefabricada es una vivienda que se construye parcial o totalmente en una fábrica, utilizando módulos o secciones estandarizadas que luego se transportan al lugar definitivo para su montaje final. A diferencia de las casas tradicionales, cuya construcción se realiza directamente sobre el terreno, las prefabricadas permiten que gran parte del proceso se lleve a cabo en un entorno controlado. Este sistema reduce los plazos, optimiza recursos y permite una mayor precisión constructiva. Las casas prefabricadas pueden ser de una sola planta, de dos plantas, ampliables, sostenibles e incluso con diseños de alta gama. También cumplen con todas las normativas de habitabilidad y eficiencia energética.Tipos de casas prefabricadas
La versatilidad es uno de los principales atractivos de estas viviendas. Existen diferentes tipos de casas prefabricadas en función del material y del sistema constructivo.Casas modulares
Las casas modulares se componen de bloques o módulos independientes que se ensamblan en el terreno. Cada módulo puede incluir una estancia (como un dormitorio o una cocina), y juntos forman el diseño completo. Este sistema permite gran libertad creativa, ya que se pueden añadir módulos nuevos con el tiempo, modificar la distribución, y adaptarla al terreno. Es una de las opciones más demandadas actualmente por su eficiencia y escalabilidad.Casas prefabricadas de madera
La madera ha sido utilizada durante siglos como material principal para viviendas. Las casas prefabricadas de madera destacan por su estética cálida, buen aislamiento térmico, construcción ligera y bajo impacto ambiental. Además, la madera permite diseños contemporáneos y sostenibles. No obstante, requieren un mantenimiento periódico para garantizar su durabilidad frente a la humedad, insectos y el paso del tiempo.Casas contenedor
Las casas contenedor se construyen reutilizando contenedores marítimos de acero. Este modelo se ha convertido en tendencia por su diseño industrial, resistencia estructural, rapidez de instalación y bajo coste inicial. En The Corten Company, fabricamos casas contenedor totalmente adaptadas para vivienda habitual, cumpliendo con todas las normativas, aisladas térmica y acústicamente, y personalizables al gusto del cliente.Casas móviles o transportables
También conocidas como casas móviles, son viviendas que pueden desplazarse de un terreno a otro. Están diseñadas con una estructura ligera y suelen colocarse sobre ruedas o chasis especiales. Este tipo de vivienda es ideal para personas que no quieren vincularse a un terreno fijo, buscan una segunda residencia o una solución temporal. Sin embargo, suelen tener limitaciones en tamaño y diseño.
¿Cómo se construye una casa prefabricada?
El proceso constructivo de una casa prefabricada se divide en dos grandes fases:1. Fabricación en fábrica
Todo comienza con el diseño. Una vez aprobado el proyecto por el cliente, los módulos o componentes de la vivienda se fabrican en una nave industrial, siguiendo estándares técnicos y de calidad. Durante esta etapa se realizan:- Estructura
- Aislamiento térmico y acústico
- Instalaciones eléctricas y de fontanería
- Carpintería interior y exterior
- Acabados interiores (revestimientos, suelos, pintura…)
2. Transporte y montaje
Una vez listos, los módulos se trasladan al terreno. Allí se instala la cimentación, se colocan los módulos y se realiza la conexión a las redes de suministro (agua, electricidad, saneamiento). Este proceso puede llevar entre 1 y 4 semanas. El resultado es una vivienda completamente funcional, lista para entrar a vivir.Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas
Ventajas
1. Rapidez de construcción Una casa prefabricada puede estar lista en unos 6 meses desde el diseño hasta su entrega. Esto contrasta con los 12 a 18 meses de una vivienda tradicional. 2. Precio cerrado y menor coste El presupuesto es más predecible, ya que muchos gastos están contemplados desde el inicio. Además, los costes suelen ser inferiores a los de una construcción convencional. 3. Personalización Lejos de lo que se cree, una casa prefabricada no es “de catálogo”. Puedes adaptar distribución, acabados, materiales, fachada e instalaciones según tus preferencias. 4. Sostenibilidad El proceso genera menos residuos, consume menos agua y puede incluir materiales reciclados o ecológicos, como en las casas contenedor de The Corten Company. 5. Control de calidad Al construir en fábrica, se evita la exposición a condiciones climáticas que pueden retrasar o afectar la calidad. Todo el proceso está más controlado.Desventajas
1. Terreno urbanizable y permisos Al igual que una casa tradicional, necesitas un terreno urbano o urbanizable, licencia de obra, proyecto técnico y visado del colegio de arquitectos. 2. Costes añadidos Aunque el precio de la vivienda puede estar cerrado, hay costes que se presupuestan aparte, como la cimentación, transporte, grúa, conexión a suministros y tasas municipales. 3. Financiación limitada (en algunos casos) No todos los bancos financian este tipo de viviendas, aunque cada vez más lo hacen si se trata de casas inscritas en el Registro de la Propiedad y construidas sobre cimentación fija.
Diferencias entre una casa prefabricada y una casa tradicional
Aspecto | Casa prefabricada | Casa tradicional |
---|---|---|
Tiempo de construcción | 4-6 meses | 12-18 meses |
Precio | Más competitivo y cerrado | Más elevado y variable |
Impacto ambiental | Bajo (menos residuos) | Alto |
Personalización | Alta (diseño a medida) | Alta (mayor coste) |
Lugar de construcción | En fábrica + montaje en terreno | Completamente in situ |
Eficiencia energética | Muy alta (según estándar Passivhaus) | Depende del constructor |
Garantías y control | Más control en fábrica | Mayor exposición a errores |
¿Cuánto cuesta una casa prefabricada?
Los precios de una casa prefabricada pueden variar según el tamaño, acabados y diseño, pero en The Corten Company trabajamos con precios cerrados y transparentes:Casa prefabricada de 60 m² → desde 115.000 € + IVA Ver modelo →
Casa prefabricada de 90 m² → desde 170.000 € + IVA Ver modelo →
Casa prefabricada de 120 m² → desde 215.000 € + IVA Ver modelo →
Todos los modelos incluyen:
- Proyecto arquitectónico y técnico
- Estructura de acero o contenedor
- Aislamiento térmico y acústico
- Instalaciones eléctricas y fontanería
- Cocina equipada y baño completo
- Carpintería exterior de aluminio y doble acristalamiento
¿Qué tener en cuenta antes de comprar una casa prefabricada?
Antes de dar el paso, te recomendamos revisar lo siguiente:- Normativa urbanística local: Asegúrate de que el ayuntamiento permite construir una casa prefabricada en tu parcela.
- Accesibilidad del terreno: Verifica si hay espacio suficiente para el transporte y grúa.
- Servicios disponibles: Agua, luz, saneamiento… ¿hay acometidas o tendrás que pedirlas?
- Cimentación adecuada: La parcela debe estar nivelada y preparada.
- Empresa con experiencia: Elige un proveedor con garantías, referencias reales y atención postventa.
Preguntas frecuentes sobre casas prefabricadas
¿Se puede hipotecar una casa prefabricada?
Sí. Siempre que esté construida sobre terreno urbanizable, con cimentación fija, y esté registrada como vivienda habitual. En ese caso, se considera inmueble a todos los efectos.¿Cuánto tarda en construirse?
Desde la firma del contrato hasta la entrega, puede pasar un plazo medio de 4 a 6 meses, aunque depende de la complejidad del proyecto y los permisos municipales.¿Requiere licencia de obra?
Sí. Las casas prefabricadas no son caravanas ni módulos móviles. Para instalarlas legalmente, necesitas:- Proyecto técnico
- Licencia de obra mayor
- Certificación energética
- Inscripción en el registro de la propiedad