Las casas prefabricadas se han convertido en una de las opciones más atractivas para quienes buscan un hogar moderno, eficiente y sostenible. Una de sus mayores ventajas es la posibilidad de integrar fuentes de energía renovable, que no solo reducen el impacto ambiental, sino que también ayudan a disminuir los costes de consumo energético a largo plazo.
En este artículo, te contamos por qué es interesante apostar por energías limpias en tu casa prefabricada y qué opciones existen para conseguir un hogar autosuficiente y respetuoso con el medioambiente.
<h2id=”por”>¿Por qué elegir una casa prefabricada con energía renovable?
Optar por una casa prefabricada con energías renovables significa apostar por un modelo de vida más sostenible y eficiente. Entre sus beneficios destacan:
Ahorro energético: disminuyen notablemente las facturas de electricidad y climatización.
Reducción de emisiones de CO₂: contribuyes directamente a frenar el cambio climático.
Mayor independencia energética: menos dependencia de las compañías eléctricas y de la volatilidad de los precios.
Revalorización del inmueble: las casas con instalaciones renovables tienen mayor valor en el mercado inmobiliario.
Confort y bienestar: gracias a sistemas de climatización eficientes, se logra un ambiente más agradable en cualquier época del año.
En The Corten Company diseñamos casas modulares listas para integrar energías renovables desde el primer día, adaptándonos a las necesidades de cada familia.
Tipos de energías renovables para casas prefabricadas
Una casa prefabricada puede aprovechar diferentes fuentes de energía limpia, ya sea para producir electricidad, calentar agua sanitaria o climatizar los espacios. A continuación, te mostramos las más comunes:
Paneles solares fotovoltaicos
Los paneles solares fotovoltaicos son una de las opciones más demandadas en casas prefabricadas. Permiten transformar la radiación solar en electricidad para cubrir el consumo diario del hogar.
Ventajas:
Ahorro significativo en la factura de la luz.
Posibilidad de instalar baterías para almacenar energía y usarla de noche.
Inversión que se amortiza en pocos años gracias al autoconsumo.
En climas soleados como el de España, la energía solar fotovoltaica se convierte en la solución perfecta para garantizar un suministro estable y sostenible.
Aerotermia y bombas de calor
La aerotermia es un sistema que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para producir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria mediante una bomba de calor.
Ventajas:
Alta eficiencia energética: por cada kWh consumido, genera hasta 4 kWh de energía útil.
Es compatible con suelo radiante, radiadores de baja temperatura y fan coils.
Reduce la dependencia de combustibles fósiles.
Apenas requiere mantenimiento.
La aerotermia es especialmente interesante para casas prefabricadas modernas, ya que combina tecnología limpia con un gran confort térmico.
Energía solar térmica
La energía solar térmica utiliza colectores solares para calentar agua que se emplea en el consumo sanitario (duchas, grifos, electrodomésticos) o para reforzar sistemas de calefacción.
Ventajas:
Reduce el uso de electricidad o gas para calentar agua.
Es una tecnología probada, fiable y duradera.
Perfecta para complementar otros sistemas renovables como la aerotermia.
En climas soleados, la energía solar térmica puede cubrir hasta el 70% de las necesidades de agua caliente sanitaria de una vivienda.
Las casas prefabricadas con energías renovables son el presente y el futuro de la vivienda sostenible. La combinación de diseño modular, rapidez constructiva y eficiencia energética convierte a este tipo de hogares en una de las mejores alternativas para quienes buscan independencia, confort y respeto por el planeta.
En The Corten Company diseñamos casas modulares listas para integrar paneles solares, aerotermia o energía solar térmica, adaptándonos a cada cliente y a cada proyecto.