Desventajas de las casas prefabricadas de hormigón

Desventajas de las casas prefabricadas
Resume este post:

Las casas prefabricadas de hormigón han ganado popularidad por su apariencia robusta, su durabilidad y su buen comportamiento térmico y acústico. Sin embargo, aunque este tipo de construcción tiene muchas ventajas, también presenta limitaciones importantes que conviene conocer antes de tomar una decisión.

En The Corten Company apostamos por sistemas constructivos más ligeros, sostenibles y flexibles como el acero corten, precisamente para superar muchas de estas barreras. A continuación, te explicamos en detalle cuáles son las principales desventajas de las casas prefabricadas de hormigón.

Principales desventajas de las casas prefabricadas de hormigón

Coste inicial elevado

Aunque el hormigón es un material duradero, el precio de entrada para una vivienda prefabricada de este tipo puede ser más alto que otras opciones como la madera, el acero o los contenedores marítimos. El uso de moldes, el refuerzo con acero, el transporte especializado y los tiempos de curado hacen que el proceso sea menos económico de lo que muchos piensan al asociarlo erróneamente con lo “prefabricado = barato”.

Tiempo y complejidad del montaje

Una de las grandes promesas de la construcción prefabricada es la rapidez, pero en el caso del hormigón esto no siempre se cumple. A diferencia de los sistemas modulares más ligeros, las casas de hormigón:
  • Pueden requerir cimientos más complejos y pesados
  • Necesitan curado del material si se fabrica parcialmente in situ
  • Su montaje puede extenderse debido al uso de grúas y maquinaria especializada
Esto puede suponer retrasos en la entrega y una coordinación más compleja en obra.

Limitaciones de diseño y personalización

Las casas prefabricadas de hormigón suelen fabricarse a partir de moldes o paneles previamente diseñados, lo que reduce las opciones de personalización. Cambiar la distribución, abrir nuevos espacios o adaptar el diseño a un terreno específico no siempre es posible sin encarecer la obra. Si buscas un diseño único y fácilmente adaptable, el hormigón puede no ser la mejor opción.

Retos en transporte y logística

El peso del hormigón representa una de sus mayores limitaciones logísticas. Transportar los paneles o módulos prefabricados requiere:
  • Vehículos especiales
  • Permisos adicionales de transporte
  • Accesos al terreno sin restricciones
Esto puede encarecer el proyecto o, incluso, hacerlo inviable en zonas rurales, parcelas estrechas o con acceso complicado. Además, cualquier error en el transporte (roturas, fisuras, etc.) puede generar costes imprevistos.

Falta de flexibilidad en reformas

Si bien la durabilidad del hormigón es un punto fuerte, su rigidez estructural dificulta cualquier modificación a posteriori. Cambiar una pared de lugar, añadir una planta, abrir un ventanal o redistribuir espacios implica:
  • Obras mayores
  • Permisos adicionales
  • Posibles afectaciones a la estructura
Esto limita la evolución natural de la vivienda si cambian tus necesidades a lo largo del tiempo.

Impacto ambiental del hormigón

Aunque muchas veces se promociona como una solución moderna, el hormigón tiene un alto impacto ambiental en su fabricación:
  • Genera una gran cantidad de CO₂ durante la producción de cemento
  • Requiere grandes cantidades de agua
  • No es un material reciclable en su forma final
Por eso, muchas personas interesadas en viviendas sostenibles optan por alternativas más ecológicas, como el acero reutilizado, la madera certificada o el uso de contenedores marítimos recuperados (como los que utilizamos en The Corten Company).

Costes no incluidos o añadidos

A menudo, las casas prefabricadas de hormigón se venden con un precio “desde”, pero ese precio no incluye:
  • Cimentación
  • Transporte y descarga
  • Montaje en parcela
  • Licencias y dirección de obra
  • Conexiones a red eléctrica, agua o saneamiento
Esto puede provocar una diferencia considerable entre el presupuesto inicial y el real, generando frustración en el cliente. Es fundamental solicitar siempre un presupuesto cerrado y detallado. Las casas prefabricadas de hormigón ofrecen resistencia, aislamiento y una estética sólida, pero también traen consigo desafíos importantes: costes más altos, limitaciones de diseño, complejidad logística y menor flexibilidad a largo plazo. En The Corten Company creemos que la vivienda del futuro debe ser modular, sostenible, personalizable y ampliable, por eso apostamos por sistemas como el acero corten y los contenedores marítimos reutilizados, que permiten construir de forma más rápida, económica y respetuosa con el entorno. ¿Estás valorando una vivienda prefabricada? Contáctanos y descubre por qué cada vez más personas eligen nuestras casas modulares para construir el hogar que realmente necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *